"El niño con el pijama de rayas " de John Boyne

Portada de El niño con el pijama de rayas

Ficha Completa del Libro

Autor: John Boyne

Género: Ficción - Novela histórica

Año de publicación: 2006

Editorial: Salamandra

ISBN: 9788498380798


Resumen

El niño con el pijama de rayas es una conmovedora historia ambientada durante la Segunda Guerra Mundial. Narra la vida de Bruno, un niño alemán de ocho años que se muda cerca de un campo de concentración debido al trabajo de su padre, un oficial nazi. En su exploración, Bruno conoce a Shmuel, un niño judío del otro lado de la cerca, vestido con lo que él llama "pijama de rayas". Su amistad inocente y su desconocimiento de la brutal realidad que los rodea forman el núcleo de esta historia, que explora la tragedia de la guerra desde una perspectiva infantil y crítica sobre los horrores del Holocausto.

Lectura Rápida

El niño con el pijama de rayas narra la historia de Bruno, un niño de ocho años que vive en Berlín durante la Segunda Guerra Mundial. Su vida cambia drásticamente cuando su padre, un alto oficial nazi, recibe un ascenso y la familia debe mudarse a un lugar aislado llamado "Auschwitz". Desde su llegada, Bruno se siente solo y aburrido en la nueva casa. No tiene amigos ni lugares para explorar, como en su hogar anterior. Un día, decide aventurarse detrás de la casa, desobedeciendo las advertencias de su madre y su hermana Gretel.

En su exploración, Bruno llega a una cerca que separa su casa de lo que él cree que es una granja. Detrás de la cerca ve a un niño, sentado en el suelo, vistiendo lo que él llama "un pijama de rayas". El niño se llama Shmuel, y aunque está sucio y delgado, Bruno se siente intrigado por su presencia. Con el tiempo, Bruno y Shmuel se hacen amigos. Aunque Shmuel habla poco de su vida dentro de la cerca, Bruno empieza a notar que la situación de su amigo es mucho más triste y complicada de lo que él puede entender.

Bruno visita a Shmuel casi todos los días, llevándole comida cuando puede, y ambos comparten historias de sus familias y sus anhelos. Sin embargo, Bruno sigue sin comprender la realidad de lo que sucede en "Auschwitz". Su visión infantil lo protege de entender la naturaleza de la guerra, el papel de su padre en ella y el verdadero motivo de la existencia de la cerca. Un día, Shmuel le cuenta que su padre ha desaparecido, y Bruno, queriendo ayudar, propone cruzar la cerca para buscarlo juntos.

Bruno encuentra una forma de pasar al otro lado, poniéndose también "un pijama de rayas" que Shmuel le consigue. Juntos, buscan en el terreno fangoso y desolado del campo, pero no encuentran rastro del padre de Shmuel. Sin saberlo, se ven atrapados en una fila de prisioneros que son llevados a una cámara de gas. Mientras esperan en la oscuridad, Bruno y Shmuel se toman de la mano, prometiéndose amistad eterna.

El libro culmina con la trágica escena de la desaparición de Bruno y la desesperación de su familia al descubrir lo que ha ocurrido. Aunque su padre finalmente entiende el terrible destino de su hijo, es demasiado tarde. A través de la inocencia de Bruno, la historia de El niño con el pijama de rayas ofrece una dolorosa reflexión sobre el impacto de la guerra, el prejuicio y la humanidad en su forma más pura y desgarradora.

Personajes

Ubicacion

Ambiente físico: La mayor parte de la novela se desarrolla en la casa donde vive Bruno con su familia, ubicada junto a un campo de concentración que, aunque no se menciona directamente en el libro, está inspirado en el campo de Auschwitz, en la Polonia ocupada por los nazis. La casa es austera y fría, alejada del hogar acogedor que tenían en Berlín, y está situada cerca de una alta cerca de alambre que separa a Bruno de Shmuel y el resto de los prisioneros. Este entorno opresivo y sombrío crea una atmósfera inquietante y desconcertante que simboliza la barrera física y moral entre ambos niños y sus mundos.

Momento histórico: La historia se sitúa en plena Segunda Guerra Mundial, en la década de 1940, durante el auge del régimen nazi en Alemania. Este contexto histórico es crucial, ya que plantea una realidad donde las ideologías de odio y discriminación están arraigadas y afectan todos los aspectos de la vida cotidiana, incluso de quienes no participan activamente en la guerra. A través de los ojos de Bruno, el lector percibe el choque entre la inocencia infantil y la crueldad del contexto en el que vive, una época en la que se cometen atrocidades como el Holocausto, con millones de judíos y otros grupos perseguidos y asesinados.

Este ambiente físico y momento histórico crean un trasfondo sombrío y poderoso, resaltando los temas de la inocencia, la ignorancia y el impacto devastador del odio y la violencia que rodean a los personajes principales.

Analisis

El libro El niño con el pijama de rayas de John Boyne transmite enseñanzas profundas sobre la inocencia, la amistad y las consecuencias de los prejuicios y el odio.

  1. La inocencia infantil frente a los horrores de la guerra: A través de Bruno, el autor explora cómo los niños son capaces de ver más allá de las diferencias impuestas por los adultos. Bruno y Shmuel, a pesar de estar separados por una cerca y pertenecer a mundos opuestos, desarrollan una amistad basada en la igualdad y el cariño, mostrando que los prejuicios no nacen con las personas, sino que se inculcan. Esta amistad subraya la idea de que la discriminación y el odio son construcciones sociales, que no existen en la mirada inocente de los niños.

  2. La ceguera ante el mal: El personaje de Bruno y su familia viven ajenos a la realidad brutal que los rodea. Su padre, como oficial nazi, encarna una aparente rectitud mientras participa en crímenes atroces. La madre, aunque percibe lo que sucede, se esfuerza por mantener la normalidad. A través de estos personajes, el autor muestra cómo la indiferencia y la pasividad ante el mal pueden llevar a terribles consecuencias, convirtiéndose en un reflejo de la sociedad que permitió el auge del régimen nazi.

  3. La empatía como puente: La amistad de Bruno y Shmuel es una metáfora poderosa que muestra que la empatía y la comprensión pueden vencer cualquier barrera, incluso en medio de los contextos más oscuros. Bruno, sin entender del todo las circunstancias, es capaz de ponerse en el lugar de Shmuel y finalmente cruza la cerca para estar con él, demostrando cómo la empatía genuina puede desafiar cualquier construcción social de odio.

  4. Reflexión sobre el Holocausto y la memoria histórica: El libro es un recordatorio de los horrores del Holocausto y busca sensibilizar sobre la importancia de recordar estos eventos. Aunque contado desde la perspectiva de un niño, la historia refleja la crueldad y la pérdida de millones de vidas, transmitiendo la urgencia de aprender de la historia para evitar que se repita.

  5. El poder destructivo de la ignorancia: Al final, la tragedia que ocurre es resultado de una cadena de ignorancia, ya que Bruno, en su desconocimiento infantil, no comprende las implicaciones de su decisión de cruzar la cerca. Esta ignorancia es paralela a la falta de conciencia de muchos durante la guerra y la indiferencia de quienes no se oponían al régimen. Es una crítica a cómo el desconocimiento y la falta de reflexión pueden llevar a graves consecuencias.

Enseñanza principal: El niño con el pijama de rayas es un llamado a la empatía y a la importancia de cultivar una conciencia crítica frente a las ideologías de odio y violencia. El mensaje final es que el amor y la humanidad pueden derribar las barreras impuestas por el odio, pero también nos recuerda las trágicas consecuencias de la indiferencia.

Adaptaciones

La novela fue adaptada al cine en 2008 con el mismo nombre, dirigida por Mark Herman. La película se convirtió en un éxito y es ampliamente conocida por su enfoque emocional sobre la amistad en tiempos de conflicto.

Descargas y Compras

Recursos

Video
Resumen del Libro el niño del pijama a rayas de John Boyne (2006)
Duración: 12:02
VER


Pelicula - español latino
el niño del pijama a rayas
Duración: 1:22:00
VER


El niño con pijama a rayas
Historia animada
Duración: 13:12
VER


Audiolibro
duración 4:39:00
VER


Libros Similares









Escribemos!!             contacto@centropolis.cl